Es un hecho. Actualmente nos enfrentamos a un mercado cada vez más competitivo, en el que destacar y captar la atención de los clientes potenciales se convierte en una tarea que encaja bien con el clásico grito circense. Y ahora, ¡más difícil todavía!.
Por eso, en estos momentos cobra más importancia que nunca desarrollar una estrategia de branding sólida y coherente que nos permita diferenciarnos de la competencia y conectar emocionalmente con nuestros clientes potenciales.
En este proceso, dos piezas clave son la voz y el tono de marca, ya que hay pocas cosas que nos definan y posicionen más que la forma que tenemos que comunicarnos.
Así que vamos a dar una vuelta por estos elementos.
¿Qué es la voz y el tono de la marca?
Empecemos por aterrizar cada concepto. Ya que aunque a veces se habla de ellos indistintamente, voz y tono son dos elementos diferentes.
La voz es la personalidad verbal que utiliza una marca para comunicarse con su audiencia. La forma en que se presenta a sí misma públicamente, a través de los atributos que la definen.
Comprometida, atrevida, divertida, optimista…
Por su lado, el tono es forma en que la que se comunica la voz a través de las palabras, la actitud o emoción que se transmite, y que puede variar según el contexto, el público y el tipo de mensaje.
Es decir, tu marca puede utilizar diferentes tonos en situaciones y canales específicos (por ejemplo, en un anuncio, en la respuesta a un usuario en redes sociales o en un correo electrónico a un cliente), pero la voz siempre será la misma.
¿Por qué es tan importante definir el tono de voz de tu marca?
Comunicarse de forma inconsistente, neutra o clónica a otras marcas del mercado, convierte en misión imposible destacar y conectar en el mercado tan saturado de información que tenemos delante, donde el público se cruza cada día con cientos de marcas y mensajes.
En el lado opuesto, tener un tono de voz de marca claro, consistente y coherente ayuda a:
- Transmitir la personalidad y valores de tu marca
- Generar una comunicación más humana y auténtica
- Destacar en el mercado y diferenciarte de tus competidores
- Hacer que tu marca sea reconocible y memorable
- Crear una conexión emocional con clientes con los que resuena
- Convertir potenciales en clientes y clientes en fieles seguidores y defensores
Es decir, cómo comunica tu marca va a tener una incidencia muy directa en los resultados de tu negocio. Poco más hace falta decir para justificar la importancia de trabajarlo muy pero que muy bien, ¿no?
¿Cómo definir el tono de voz de tu marca?
Para desarrollar un tono de voz efectivo, debes tener muy claro cómo es tu marca y cómo quieres que sea percibida pero también, como parte intrínseca del proceso, conocer y entender muy bien las características y necesidades de tu público objetivo.
Es decir, el tono de voz debe adaptarse a la personalidad de tu marca y esta al público al que se dirige.
Por tanto, el proceso para para desarrollar el tono de voz de tu marca pasa por:
- Determinar su personalidad: qué adjetivos la describen, cuál es su propósito, valores…
- Tener claro qué quieres transmitir y qué emoción quieres generar
- Conocer cómo es, qué valora y cómo se expresa tu público objetivo
- Entender las necesidades de comunicación que tiene tu cliente en diferentes contextos y canales
- Establecer los diferentes tonos para esos contextos y canales
- Marcar directrices de comunicación: palabras y expresiones que utilizar, palabras y expresiones prohibidas, formas de saludar y despedirse, uso de signos de puntuación… (Esto facilitará que todo el mundo que forme parte del proyecto ahora o en el futuro, hable con una misma voz).
Una vez que tienes clara la personalidad y el tono de voz de tu marca, es cuando puedes establecer pautas claras no solo para la comunicación, sino también para la creación de contenido.
Porque es importante tener en cuenta que la voz de marca no solo se trata de cómo se comunica, sino también de qué se comunica. Por tanto, para generar una percepción coherente y auténtica, la estrategia de contenido debe estar también alineada con la personalidad.
En pocas palabras
La voz de tu marca es un elemento clave para que construyas una identidad sólida y reconocible, que va a determinar en gran medida la percepción que tienen los clientes, tu posicionamiento en el mercado y, por tanto, el éxito de tu negocio.
Por lo que si es un tarea pendiente, te recomiendo fervientemente que te pongas manos a la obra lo antes posible a trabajarla con mimo y estrategia.
TE RELEVO LA TECLA | ¿Qué dudas te surgen a la hora de definir y/o aplicar el tono de voz de tu marca?